CAPTURADA LA TOTALIDAD DE «LOS NIEVES»: LA CRUEL BANDA QUE SECUESTRÓ Y DIO MUERTE A JOVEN TOPÓGRAFO DE PORE

Ayúdanos a compartir la noticia

La crueldad que exhibieron los seis sujetos involucrados en el secuestro y posterior muerte e intento de desaparición del topógrafo Carlos Andrés Bello Humo (foto) no tuvo límites.

Su sevicia fue tal que durante los días que mantuvieron cautivo en zona rural de Yopal al joven profesional, fueron varios los vídeos enviados a su familia, ejerciendo actos de tortura contra Bello Humo, para presionar a su familia por el pago de los $20 millones que finalmente aceptaron para devolverlo sano y salvo, cosa que nunca ocurrió.

Incluso, un video en el que se cómo recibe un tiro de gracia mientras permanece atado e indefenso en el suelo, fue difundido por sus captores.

Bello Humo, residente en Pore, fue citado mediante llamada telefónica a través de la modalidad «falso servicio» por un presunto cliente que lo contactó con el supuesto interés de contratarle un servicio de topografía en un predio rural de Yopal, pretexto con el cual lo citó en inmediaciones de la Plaza de Mercado de la ciudad, de donde se lo llevaron con rumbo desconocido…

Un par de días después y luego del paso de horas angustiosas donde la familia no volvió a tener noticias de él (situación que no les pareció extraña porque como iba para «un campo a hacer unas mediciones», se creyó que la señal de celular podría fallar) comenzaron a recibir llamadas realizando exigencias económicas.

La angustia se asentó en su familia desde aquel 21 de marzo drama que se prolongó angustiosamente en medio de las exigencias de dineros, presiones implacables reclamando la plata (del cual se alcanzó a depositar una parte, $8 millones, en una cuenta) y, lo más cruel, fotos y videos donde se veia a su víctima atada, recibiendo agresiones físicas e incluso bajo intimidación de armas.

Luego de una de las últimas llamadas y tras un exhaustivo análisis de más de 80 horas de videos y comunicaciones, se produjo la primera captura: el 15 de mayo, en zona céntrica de Yopal, unidades policiales capturaron a alias «Piojo» o «el Negro», un sujeto de 21 años, identificado como Esneider Luis Ricardo Ortiz y quien se ve en un video accionando un arma de fuego en contra del infortunado fotógrafo.

Partes de sus prendas, como la manga de la chaqueta y los zapatos que vestía, fueron claves para determinar su nexo con el caso.

Producto de su captura, las autoridades obtuvieron datos clave para desentrañar el caso y para conocer la terrible suerte del topógrafo, de quien hacía semanas no se conocía el paradero… «el Piojo» entregó datos que condujeron a una comisión de expertos forenses a un sitio donde luego de un rastreo ubicaron una fosa común con restos humanos, ubicada en inmediaciones de San Rafael de Morichal.

La experticia y el análisis determinaron que se trataba de Carlos Andrpes Bello, quien finalmente fue entregado a su familia y sepultado en Pore, el 18 de julio…

Pero «el Negro» no había actuado solo. Su testimonio permitió a las autoridades armar el rompecabezas del crimen hasta configurar una estructura delincuencial llamada «los Nieves», al parecer orientada desde una cárcel por un individuo con amplio prontuario criminal, incluso con nexo de mando con la histórica y temible banda «los Garbanzos» y quien tendría conexiones con otros hechos de extorsión y secuestro de los últimos meses, incluso (posiblemente) el reciente caso del secuestro de una mujer en Pore.

SUJETOS INMISERICORDES…

Pacientemente, las autoridades lograron establecer que los integrantes de «los Nieves» fueron seis personas vinculados como autores materiales del secuestro y posterior homicidio del topógrafo y con el apoyo de la Fiscalía comenzaron a materializar capturas sucesivas que pusieron a órdenes de las autoridades a toda la estructura.

El pasado 21 de septiembre, en el marco de la Gestión Operacional «los NIEVES», el GAULA Casanare (con apoyo del GAULA Meta, SIPOL Casanare y unidades de la FAC) capturaron mediante orden judicial a alias “Morroco” y alias “La Mona”, quienes fueron ubicados en Vistahermosa (Meta) y Tame (Arauca), señalados de secuestro extorsivo y quienes habrían facilitado cuentas bancarias y sistemas de recaudo para que la familia consignara los $8 millones de pesos que se pagaron por el secuestro.

Los tres restantes integrantes de la banda cayeron en poder de las autoridades el 27 de septiembre, en Yopal, y fueron identificados como alias “el JUMPI”, alias “CRISTIAN” y alias “BENJAMIN”, quienes son señalados de participar de manera directa en el secuestro, transporte, custodia y posteriormente homicidio de la víctima.

Al respecto del trabajo investigativo, la Policía informó que este tuvo como base no solo el testimonio del capturado sino seguimientos, análisis de sistemas electrónicos de comunicación y cámaras, ubicación de llamadas y labores de inteligencia policial.

«La organización tenía roles específicos: unos dinamizaban el tema de información, otros el tema del comercio extorsivo, otros el tema publicitario y otros el tema de lograr ese recaudo de lo que desgraciadamente pretendían acá cada uno de estos integrantes criminales», dijo la Policía.

Aunque no entraron en detalles, las investigaciones ahora apuntan a establecer si el exgarbanzo alias «Nieves» sería la mente maestra que desde la cárcel habría orquestado este y otros hechos de secuestro extorsivo en Casanare.

PUBLICIDAD

ENVÍANOS TUS INQUIETUDES, TU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

CONTENIDO RELACIONADO