En el marco de la socialización de la estrategia de dinamización de las obligaciones de inversión forzosa de no menos del 1% y compensaciones bióticas, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales ANLA, presentará este jueves 14 de julio a las 8:oo a.m. en la Casa de la Cultura, el estado actual de las obligaciones de esta estrategia en el municipio de Aguazul.
Las obligaciones de inversión forzosa de no menos del 1% se destinan para la recuperación, preservación, conservación y vigilancia de las fuentes hídricas; mientras que las compensaciones bióticas, son acciones dirigidas a resarcir y retribuir a las comunidades, las regiones, localidades y al entorno natural por los impactos o efectos negativos generados por un proyecto, obra o actividad, que no puedan ser evitados, corregidos o mitigados.
Para el caso del municipio de Aguazul, se han realizado desde el año 1995, 42 proyectos de inversión forzosa de no menos del 1% que han dejado como resultado $1.924.872.396,5 invertidos en líneas de destinación que aportarán a la recuperación, preservación, conservación y vigilancia de las fuentes hídricas, principalmente en la Subzona hidrográfica del Río Cusiana. Lo que significa, que gracias al trabajo articulado, para este municipio se ha aprobado un valor de inversión que corresponde al 30% del total de la región Norte-Orinoquía.
De igual manera, en el caso de las compensaciones bióticas se han ejecutado desde el año 2004, 42 proyectos aportando así, a la preservación/ restauración de 523,17 ha y 5529 árboles.
Así mismo, en el periodo 2018-2022 en marco del seguimiento a los proyectos de competencia de está Autoridad, ha aprobado más de $666.798.781.724 millones de pesos y 48.682,2 hectáreas en cumplimiento de las obligaciones de la inversión forzosa de no menos del 1% y compensaciones bióticas respectivamente.