La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) ha emitido una alerta a la ciudadanía sobre posibles estafas en los departamentos de Meta y Casanare, donde individuos inescrupulosos estarían utilizando el nombre de la entidad para ofrecer falsamente ayuda humanitaria y promesas de empleo en proyectos de concesión.
Falsas Ofertas de Ayuda Humanitaria
Según reportes recientes, se ha detectado que personas están solicitando apoyo a la Defensa Civil para la conformación y entrega de mercados (ayuda alimentaria) a comunidades, supuestamente en nombre de la ANI. La entidad aclara que la asistencia y distribución de ayuda humanitaria no forman parte de sus funciones misionales, las cuales se centran en la planeación, estructuración, contratación, gestión y supervisión de proyectos de infraestructura de transporte en Colombia. Por lo tanto, cualquier solicitud de este tipo atribuida a la ANI es fraudulenta.
Ofertas de Empleo Fraudulentas en Villanueva, Casanare
Asimismo, la ANI ha recibido información sobre supuestas vacantes en concesiones de la agencia en el municipio de Villanueva, Casanare. La entidad enfatiza que las concesiones son contratos suscritos con empresas privadas para el desarrollo, operación y mantenimiento de proyectos de infraestructura. Las oportunidades laborales que puedan surgir en el marco de estos proyectos son gestionadas directamente por las empresas concesionarias, y no por la ANI. La agencia no realiza procesos de selección ni contratación de personal para estas empresas.
Campaña «No se deje engañar»
En respuesta a estas situaciones, la ANI ha lanzado la campaña «No se deje engañar», con el objetivo de advertir a los ciudadanos sobre las diferentes modalidades de estafa que utilizan personas inescrupulosas para engañar al público. La entidad insta a la ciudadanía a informarse únicamente a través de los canales oficiales de la ANI y de las concesionarias correspondientes para evitar ser víctimas de fraudes.
La ANI reitera su compromiso con el desarrollo de la infraestructura del país y exhorta a la población a mantenerse alerta y verificar la autenticidad de cualquier ofrecimiento que involucre su nombre o el de sus funcionarios.
