Un proyecto de ley que propone una amnistía de intereses, condonaciones parciales de capital y acuerdos de pago para deudores en mora del ICETEX, estará en el orden del día de la plenaria del Senado, cuando se reinicien las sesiones del Congreso.
El Proyecto de Ley 328 de 2024, impulsado por el senador José Alirio Barrera del partido Centro Democrático, será discutido y votado en la plenaria del Senado. La iniciativa busca aliviar la carga financiera de miles de colombianos endeudados por créditos educativos y fortalecer el acceso a la educación superior.
Con ponencia favorable del senador Esteban Quintero, también del Centro Democrático, el proyecto plantea soluciones concretas para quienes enfrentan dificultades económicas para cumplir con sus obligaciones crediticias, incluyendo aquellos reportados en centrales de riesgo o con deudas que superan su capacidad de pago.
“Esta es una iniciativa pensada en los jóvenes que no pudieron terminar sus estudios, que hoy no pueden seguir pagando su crédito, o que han sido reportados. Esta ley busca darles una segunda oportunidad para volver a empezar”, señaló el senador Barrera.
Entre los principales beneficios contemplados en el articulado se encuentran:
- Condonación del 100 % de intereses moratorios.
- Condonación parcial del capital de la deuda, según el nivel de cumplimiento del beneficiario.
- Acuerdos de pago hasta por 36 meses con tasas de interés preferenciales.
- Uso de cesantías como medio de pago.
- Eliminación de reportes negativos una vez se normalice la deuda.
- Incentivos para deudores cumplidos y acceso prioritario a becas y programas de formación complementaria.
La iniciativa ha recibido respaldo de diversas bancadas y sectores sociales, que destacan su enfoque solidario y su potencial para mejorar el acceso a la educación superior en el país.
Actualmente, el proyecto está listo para ser debatido en segundo debate en la plenaria del Senado.
