Los alcaldes de los municipios de Casanare elevaron un llamado urgente a la Honorable Diputación de la Asamblea Departamental ante la falta de aprobación del Proyecto de Ordenanza No. 07 de 2025.
Este proyecto, que busca modificar el Presupuesto General de Rentas y Recursos de Capital para el año fiscal 2025, contempla la destinación de $132 mil millones para financiar programas y obras clave en el departamento.
En una carta dirigida a la Asamblea, los mandatarios locales expresaron su preocupación por las graves consecuencias que tendría la no aprobación o el aplazamiento de esta iniciativa.
Entre los impactos destacados se encuentran:
Cancelación de eventos deportivos y culturales: Los juegos intercolegiales e interveredales, que benefician a miles de estudiantes y profesores, no podrían realizarse, afectando la integración y el desarrollo comunitario.
Deterioro educativo: La falta de recursos impediría el mantenimiento de 106 sedes educativas, comprometiendo las condiciones de aprendizaje de niños y jóvenes.
Gestión del riesgo limitada: La ausencia de fondos para la prevención de desastres naturales, como inundaciones y deslizamientos, pone en peligro a comunidades vulnerables, especialmente en temporada de invierno.
Frenazo a la infraestructura: Proyectos viales en veredas y corredores estratégicos, como la troncalidad de Orocué y el barrio La Bendición en Yopal, quedarían paralizados.
Salud y bienestar en riesgo: Programas de prevención de enfermedades como la malaria y la fiebre amarilla, así como iniciativas de mejoramiento de vivienda y atención a poblaciones vulnerables, se verían bloqueados.
Impacto económico y social: La no ejecución de estos recursos afectaría el empleo, la seguridad ciudadana, la promoción cultural y el desarrollo del sector agropecuario, incluyendo eventos como la Feria Agropecuaria.
Los alcaldes hicieron un llamado a la reflexión y a la unidad para priorizar el bienestar de las comunidades.
Además, solicitaron a la Asamblea agilizar la discusión y aprobación del proyecto para garantizar el desarrollo continuo del departamento.
En la misiva, los mandatarios también expresaron su preocupación por la reforma tributaria que se debate en el Congreso, alertando que podría afectar negativamente la economía de Casanare, que depende en gran medida de los $132 mil millones en juego. Instaron al gobierno nacional a evitar medidas que perjudiquen al departamento y pidieron mayor claridad en las propuestas para lograr un impacto positivo en los municipios.
“Estos recursos no son una abstracción, son oportunidades reales de empleo, bienestar y servicios que nuestras comunidades reclaman”, enfatizaron los alcaldes. La demora en la aprobación del proyecto, según los firmantes, no solo frena el progreso, sino que erosiona la confianza ciudadana en la gestión pública.
