AGUAZUL BUSCA ACUERDO PARA EVITAR PAGO DE MILLONARIA MULTA POR ONEROSO CONTRATO QUE FIRMÓ ANTERIOR ALCALDE

Ayúdanos a compartir la noticia

Más de dos años han pasado desde aquel 24 de diciembre del 2019, cuando se firmó un contrato entre la Empresa de Servicio Públicos de Aguazul, ESPA y ELECOFASA INTERNACIONAL S.A.S, y aún hay zozobra por las posibles consecuencias del mismo.

La firma del compromiso que contiene una riesgosa cláusula de incumplimiento pactada en 10 millones de EUROS, fue algo así como el “regalito de Navidad” que el alcalde de la época, Renier Darío Pachón Talero, le otorgó a esta empresa, una semana antes de terminar su mandato.

En resumen, todo consistió en una maniobra de triangulación para que a través de la Empresa ESPA, el municipio constituyera la “alianza” con la firma privada, para el manejo de la planta de residuos sólidos del municipio, su optimización y el desarrollo de programas y planes de aprovechamiento técnico de los residuos sólidos reciclables y recuperables que se producen en la localidad aguazuleña.

Pero la «alianza estratégica» parece que no ha tenido los mejores resultados, a cuenta de las acciones legales que han surtido durante este tiempo y en las cuales, principalmente los demandantes han pedido la nulidad del contrato, partiendo de que, en caso de incumplir alguna de las partes, tendría que pagar una onerosa suma de dineros según las cláusulas establecidas.

EL NUEVO ORIENTE indagó con Cesar Santos, concejal del municipio de Aguazul, quien explicó parte de los aspectos legales que cursan en relación con el contrato, y dijo que, tanto el contrato que se celebró el 24 de diciembre entre ESPA y ELECOFASA, como el firmado entre la administración y ESPA, donde le entrega de la Planta de Manejo integral de Residuos Sólidos, tienen acciones legales.

CONCEJAL SANTOS EXPLICA PORMENORES JUDICIALES DEL CONTRATO

“La primera fue una denuncia penal que interpuse en la Fiscalía para delitos contra la administración pública en Casanare, por el posible incumplimiento de ese contrato en cuanto a la comisión del delito de contrato sin el lleno de requisitos, es una denuncia que ya está andando, ya se han hecho interrogatorios en Fiscalía para ver quién responde por ello… Luego la Administración Municipal y exactamente la Empresa de Servicios Públicos de Aguazul demandó ante el Tribunal Administrativo una acción de controversia contractual, y se pide la nulidad del contrato… días más adelante la Personería mediante acción popular demandó ante el Juzgado Segundo Administrativo y pedía la nulidad de los dos contratos, es decir, el celebrado entre la Alcaldía y ESPA, y el firmado con ELECOFASA”, explica.

Frente a estas últimas dos demandas, se conoció que el Consejo de Estado emitió el fallo, y revocó las medidas cautelares que se habían tomado en las mismas, y las cuales tenían que ver con la suspensión, por lo tanto, el contrato de Elecofasa y ESPA, una alianza estratégica denominada JOINT VENTURE, sigue en marcha, pero bajo incumplimiento de una de las partes.

Frente a ello, fuentes de EL NUEVO ORIENTE, entre ellas, un profesional experto en fallos judiciales, explicaron por qué se está dando dicho incumplimiento.

«En estos momentos el que ha incumplido se llama la Empresa de Servicios Públicos porque hizo vías de hecho y nunca los dejaron entrar a realizar el proyecto… La empresa ha sido clara, luego de que se suscribe el contrato, realizaban el tema de ingenierías y demás, y lo primero que hicieron fue llegar a la empresa donde había hubo un cambio gerente pero, existía un contrato escrito, y al negar el acceso iniciaron a cerrar los canales de comunicación» dijeron.

Frente a ello, se desconoce aún si la empresa piensa interponer acciones legales por daños y perjuicios al igual que por el incumplimiento; «todo se encuentra en proceso jurídico» puntualizó el representante de ELECOFASA, David Murillo.

Por su parte, el actual Gerente de ESPA, está buscando acercamientos con la empresa Elecofasa, para llegar a acuerdos que beneficien a las partes.

En simultáneo, EL NUEVO ORIENTE conoció que estaría prevista una reunión para este viernes 21 de enero, en donde se buscará evitar el riesgo de que Aguazul incurra en la cláusula de incumplimiento que le representaría el desembolso de una gruesa suma de dinero.

Entre tanto, el Concejo Municipal para el mes de febrero estaría previsto llamar a control político al Gerente de ESPA, para conocer las decisiones que se han tomado con respecto a este tema.

Si no se alcanza un acuerdo, Aguazul correría el riesgo de tener que pagar la cláusula de 10 millones de EUROS (cerca de 45 mil millones de pesos) como multa, una de las tristes herencias del gobierno de Renier Darío Pachón al municipio que dijo «amar, respetar y defender» el día que tomó posesión como Alcalde de su localidad…

PUBLICIDAD

ENVÍANOS TUS INQUIETUDES, TU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

CONTENIDO RELACIONADO