Aeroboyacá anuncia su liquidación y pone fin a su sueño de aviación regional

Ayúdanos a compartir la noticia

La empresa Servicio Aéreo de Boyacá, conocida comercialmente como Aeroboyacá, anunció su proceso de liquidación y el cierre definitivo de operaciones, poniendo fin a un ambicioso proyecto que buscaba conectar el departamento de Boyacá con el resto del país por vía aérea.

El anuncio fue hecho por el capitán Juan José Navia Cardona, director general de la compañía, a través de sus redes sociales, donde expresó la profunda tristeza que le produce tomar esta decisión tras años de esfuerzo personal y profesional. En un extenso y emotivo mensaje, Navia explicó que la falta de apoyo institucional, las promesas incumplidas por parte de sectores políticos, y la indiferencia del empresariado ante iniciativas de desarrollo regional, lo llevaron al límite.

He llegado hoy a la difícil y muy lamentable decisión de comenzar con la liquidación de la empresa Servicio Aéreo de Boyacá”, expresó Navia en su comunicado. “He hecho enormes esfuerzos como persona natural, como emprendedor, pero más importante, como colombiano que quería sacar una empresa adelante en un territorio donde realmente el servicio aéreo es requerido”.

En su mensaje, el capitán Navia hizo una fuerte crítica al contexto nacional en el que intentó desarrollar su empresa. Señaló la falta de visión por parte del sector privado, que —según él— prioriza el beneficio económico inmediato sobre el desarrollo a largo plazo, y denunció el uso político de su proyecto por parte de algunos actores públicos.

Este es un país que no merece gente como nosotros”, afirmó con contundencia. “Un país indolente ante las inversiones, donde uno solo tiene que pagar al Estado impuestos, arriendos, cámaras de comercio, parafiscales… sin poder producir un solo centavo a través del trabajo”.

El proyecto de Aeroboyacá nació con el propósito de facilitar la conectividad aérea en una región históricamente relegada en materia de infraestructura de transporte. Sin embargo, las dificultades logísticas, la falta de recursos, y la ausencia de respaldo sólido desde el Estado y el sector empresarial impidieron su consolidación.

Pese al cierre, Navia manifestó que deja abierta la posibilidad de que la aviación regional en Boyacá resurja en el futuro: “Le dejo a Boyacá la resurrección de su aviación. Sin duda, hay muchas más oportunidades… pero yo ya no puedo más”.

Aeroboyacá se suma así a la lista de emprendimientos visionarios que no logran despegar en un entorno que, según sus promotores, aún no está preparado para apoyar proyectos transformadores desde las regiones.

PUBLICIDAD

ENVÍANOS TUS INQUIETUDES, TU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

CONTENIDO RELACIONADO