A BALA SE SIGUE ESCRIBIENDO LA HISTORIA DEL «CLAN DE LOS SOTO» EN CASANARE: MUERE OTRO MIEMBRO DE LA FAMILIA

Ayúdanos a compartir la noticia

Apenas a una calle del CAI del parque Intra en Yopal, a plena luz del día (4:40 de la tarde) de este miércoles 14 de mayo y con la mayor sangre fría, dos sicarios motorizados escribieron un nuevo capítulo en la sangrienta historia de la familia Soto Berrío, algunos de cuyos miembros han estado vinculados a la trayectoria delictiva de una estructura conocida como «el Clan de los Soto» en Casanare.

En esta ocasión, la víctima mortal resultó ser JUAN SEBASTIÁN SOTO BERRÍO quien resultó herido en el certero ataque de dos sujetos motorizados que lo abordaron en un taller de latonería y pintura de su propiedad, ubicado frente al acceso al patio de maniobras del Terminal de Transportes (carrera 22 con calle 26) cuando se encontraba con otras personas.

Los disparos de los homicidas, afectaron a Óscar David Martínez Ospina, quien en los mismos hechos resultó herido en una de sus extremidades inferiores pero se reporta fuera de peligro luego de que fuera atendido en un centro asistencial de la capital.

En cuanto a Soto Berrío fue llevado a la Clínica Casanare en una patrulla de la policía que llegó al lugar segundos después del ataque y que lo movilizó de manera apresurada aunque poco después se conoció su fallecimiento producto de las heridas de bala que recibió de sus victimarios.

Según versiones extraoficiales, el fallecido tendría registros en el SPOA (Sistema Penal Oral Acusatorio) de la Fiscalía, por hechos presuntamente relacionados con constreñimiento ilegal, lesiones culposas y receptación, en calidad de indiciado por dichas conductas.

LA NEGRA HISTORIA DE «LOS SOTO»

JUAN SEBASTIÁN SOTO BERRÍO era hermano del capturado ORLANDO JOSÉ (capturado en 2024 en Arauca) y de VICENTE EMILIO (asesinado en enero de 2022 en Maní), estos dos últimos fueron registrados como miembros del llamado «Clan de los Soto», una organización delictiva que operó con injerencia en Maní en la comisión de diversos delitos, incluso homicidios.

Esta organización, que fue desarticulada en el 2017, delinquía en Guaviare, Meta y Casanare, donde incurría en extorsiones a ganaderos y comerciantes, así como tráfico de estupefacientes y armas, entre otros delitos. Dicha red ilegal contaba con una organización jerárquica que buscaba ejercer control en las zonas donde delinquía, además de manejar la producción, el procesamiento, el transporte y la comercialización de estupefacientes.

Adicionalmente, los Soto tuvieron disputas por el dominio de una propiedad llamada «Finca Fronteras» de procedencia al parecer ilegal, que se vincula con el exjefe paramilitar alias «Martín Llanos» y alrededor de la cual se han producido al menos una docena de homicidios diversos en Maní y otros puntos de Casanare.

Este tipo de situaciones se evalúa por los investigadores como posibles móviles del ataque.

PUBLICIDAD

ENVÍANOS TUS INQUIETUDES, TU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

CONTENIDO RELACIONADO