CAMBIO EN CAPRESOCA: SE VA CAICEDO PARDO Y LLEGA BETY ANAYA

Ayúdanos a compartir la noticia

Bety Cecilia Anaya Nieto, Administradora de Empresas, con Especialización en Auditoría en Salud y Maestría en Gerencia Estratégica, con experiencia de 24 años en el cumplimiento de labores del nivel directivo o asesor de entidades del sector salud y/o funciones similares a las del cargo de interventor, será la interventora de Capresoca.

La nueva funcionaria llega en remplazo de Yeferson Caicedo Pardo quien deja el cargo de interventor de la entidad luego de su gestión por poco más de un año.

La decisión fue anunciada por la Superintendencia Nacional de Salud que dispuso un relevo general de interventores en las siete EPS del país (entre ellas Capresoca) que el gobierno mantienen con medida de intervención.

Para tal efecto, y acogiendo el principio de transparencia e idoneidad, se seleccionaron los perfiles que dentro del Registro de Interventores, Liquidadores y Contralores de la Superintendencia Nacional de Salud – RILCO cumplen con los parámetros técnicos y profesionales necesarios, alineados a los criterios de ética, cuidado y protección de los recursos del sistema y del derecho a la salud.

La Superintendencia dijo que «busca con esta decisión ser más eficaces, de cara a los requerimientos y demandas de los usuarios y darle cumplimiento a los componentes fundamentales del Plan Nacional de Desarrollo Colombia Potencia Mundial de la Vida.

A los afiliados se les informa que se continuará garantizando su derecho fundamental a la salud, por lo tanto, se hace un llamado para continuar confiando en su EPS.

El interventor Yeferson Caicedo Pardo agradece a los casanareños por la acogida en estas tierras llaneras, manifestar que el compromiso siempre fue por mantener su EPS en funcionamiento y aunó esfuerzos con los estamentos locales y territoriales para satisfacer la demanda de servicios de salud y tecnologías en salud,  y siempre puso sus capacidades profesionales en la eficiente administración de los recursos del sistema de seguridad social en salud, restableció la confianza de la red pública y privada del Departamento lo cual ha permitido que la red prestadora no cierre servicios.

PUBLICIDAD

ENVÍANOS TUS INQUIETUDES, TU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

CONTENIDO RELACIONADO