AEROPUERTO INTERNACIONAL DE YOPAL «NO DESPEGA»… DENUNCIA ARCHILA EN DEBATE EN EL CONGRESO

Ayúdanos a compartir la noticia

El Representante a la Cámara Hugo Archila llevó a cabo un debate de control político ante la Comisión 6a de la Cámara de Representantes, con el propósito de exigir respuestas concretas ante el retraso en la implementación de la Ley 2368 de 2024 de Internacionalización del Aeropuerto El Alcaraván de Yopal, sancionada hace más de un año y tres meses sin que hasta la fecha haya entrado en plena vigencia.

Al debate fueron citados el Ministerio de Transporte, la Aeronáutica Civil, la Policía Antinarcóticos, Migración Colombia, la DIAN, la Gobernación de Casanare, la Alcaldía de Yopal, el ICA, Veedurías, Instituciones Académicas y entidades responsables de poner en marcha los procesos técnicos, administrativos y de infraestructura necesarios para que el Aeropuerto El Alcaraván pueda operar como terminal internacional.

Durante la sesión, el Representante Archila señaló que, pese a haberse realizado 12 mesas técnicas interinstitucionales, no se han obtenido resultados concretos. Esta falta de avances ha generado preocupación en la región, pues la internacionalización del aeropuerto es clave para el desarrollo económico, turístico y logístico del departamento de Casanare.

Uno de los puntos más críticos abordados fue la ausencia del traslado de la Dirección Regional Oriente de la Aeronáutica Civil a la capital casanareña, compromiso incluido en la normativa y fundamental para garantizar la autonomía y la gestión efectiva de la operación aérea en la región.

El debate contó con la participación de Ferley Bohórquez, representante de la Universidad Internacional del Trópico Americano (Unitrópico); Luis Luna, vocero de la Veeduría Ciudadana para la Internacionalización del Aeropuerto El Alcaraván; y la senadora Aída Avella, quienes coincidieron en la necesidad de pasar de los diagnósticos a las acciones concretas que permitan hacer realidad este proyecto de impacto regional.

Como conclusión principal, se acordó la creación de una comisión accidental encabezada por el Representante Hugo Archila, integrada por todas las instituciones citadas.

Esta comisión realizará una mesa de trabajo el próximo 6 de noviembre en la ciudad de Bogotá, con el fin de definir las alternativas técnicas, administrativas y financieras que permitan la efectiva implementación de la Ley de Internacionalización y la adecuación del Aeropuerto El Alcaraván para su operación internacional.

PUBLICIDAD

ENVÍANOS TUS INQUIETUDES, TU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

CONTENIDO RELACIONADO