Los retos de seguridad que dejó la consulta del Pacto Histórico para tener en cuenta en las próximas elecciones.

Ayúdanos a compartir la noticia

Una amenaza de muerte contra la registradora especial de Yopal (Casanare), Piedad Ríos Saavedra, por la no apertura de dos puestos de votación en las veredas Mata e´Limón y Quebradaseca, y la quema de material electoral en Arjona (Bolívar).

Estos fueron los hechos más graves en materia de seguridad registrados durante las votaciones del Pacto Histórico, del pasado 26 de octubre.

Las advertencias antes de la jornada:

Defensoría del Pueblo

  • La entidad publicó la “Alerta Temprana N.º 013-25” (versión 4, vigente desde 22 de septiembre de 2025) en la que advierte que los procesos electorales de finales de 2025 y 2026 están amenazados por dinámicas de grupos armados ilegales que podrían incidir en vulneraciones de derechos humanos y en la libre participación política.
  • En un seguimiento más reciente, informó que en contextos como el departamento de Arauca, la “Alerta Temprana 014 de 2025” advierte de un grave escenario de violencia donde se incrementan los riesgos para comunidades rurales, indígenas, afrodescendientes, mujeres y líderes sociales.

Procuraduría General de la Nación

  • En días previos a la consulta, la Procuraduría solicitó mayor celeridad en garantizar la seguridad jurídica de la consulta del domingo, pues señaló que aunque la entidad electoral tenía capacidad, aún quedaban temas pendientes de trámite.

Durante la jornada:

  • Se reportaron 113 novedades en total: en 70 municipios de 26 departamentos y en 4 localidades de Bogotá.
  • 85 casos de dificultades logísticas y de censo electoral (inscripción, funcionamiento de puestos de votación, aglomeraciones).
  • 14 casos vinculados a orden público o seguridad (amenazas, presencia de actores armados, enfrentamientos).
  • 13 casos relacionados con inobservancia del procedimiento electoral (ciudadanos, testigos o jurados que incumplían normas).
  • Al menos 1 caso de presunta compra de votos o corrupción electoral.

En otro reporte intermedio se mencionaron 50 novedades (37 logísticas, 7 inobservancia electoral, 6 orden público) en 21 departamentos, 36 municipios y 2 localidades de Bogotá.

PUBLICIDAD

ENVÍANOS TUS INQUIETUDES, TU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

CONTENIDO RELACIONADO