Compromiso total con la construcción de la nueva sede del Centro Social, buen avance en proyectos como el Hospital de la Comuna 6 y la glorieta de la carrera 29 y una sorpresiva posibilidad de conseguir recursos nacionales para la fase de demolición de Torres del Silencio, reveló el Alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruiz, en entrevista con EL NUEVO ORIENTE.
En su diálogo con este medio, el Alcalde Ruiz, se refirió a varios temas de interés ciudadano, como los mencionados y los planes de inversión derivados del empréstito aprobado recientemente por el Concejo Municipal.
¿En qué va el trámite del cambio de uso del suelo para el proyecto educativo que está gestionando el municipio?
MARCO TULIO: Estuvimos en una reunión con los rectores y las directivas la semana pasada en la Alcaldía. Se habló del tema y estamos buscando la viabilidad jurídica para el cambio de uso del suelo con el apoyo de Planeación Municipal. Tenemos la voluntad política total y los recursos ya incluidos dentro del endeudamiento aprobado, por 17.000 millones de pesos. Los rectores trajeron un abogado experto en espacios públicos y compensaciones, quien trabaja con Planeación en la estructuración técnica del proyecto.
He dado instrucciones expresas a la secretaria de Planeación para que se instale una mesa técnica de trabajo con el fin de resolver el tema y destrabar el proceso. La voluntad de la Alcaldía es del 100%.
En materia de infraestructura, ¿cómo avanzan las obras más esperadas por la comunidad?
M.T.R.: El proyecto de la Avenida Privena está en un 95% de ejecución y muy cerca de ser entregado. Lo mismo ocurre con el Centro de Salud de la Comuna 6, que ya supera el 90% de avance. Esta semana enviamos material triturado para el embellecimiento del entorno y esperamos entregar la obra antes de que termine el mes.
También finalizamos la intervención de la carrera 29, una obra pequeña en costos pero de gran impacto para descongestionar la movilidad.
¿Qué avances tiene el proyecto del Malecón y la conexión vial de la calle 50?
M.T.R.: El Malecón de Yopal avanza en un 98% en estudios y diseños. Es una obra en superficie plana, financiada por la Alcaldía y la Gobernación, que se desarrollará en un periodo estimado de un año o año y medio. En cuanto a la calle 50, ya fue radicado ante el Concejo el proyecto para declarar su utilidad pública, lo que permitirá conectar esa vía con el terminal de transporte.
¿Y la doble calzada hacia Morichal?
M.T.R.: El proyecto está en fase III y cuenta con la viabilidad del Ministerio de Transporte e Invías. El problema ahora es la consecución de recursos, pero tengo una reunión en Bogotá para gestionar la financiación nacional. Ojalá se logre concretar, porque el diseño ya está listo.
Sobre las Torres del Silencio, ¿qué novedades hay?
M.T.R.: La Gobernación asumirá la ejecución del proyecto. Nosotros dejamos asegurados los recursos para la demolición, pero recibimos la buena noticia de que la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo se encargará de esa parte, lo cual significaría un ahorro superior a los seis mil millones de pesos.
El compromiso de desocupación se mantiene hasta el 30 de octubre, y después de esa fecha la Gobernación iniciará el proceso contractual para demoler y construir las nuevas torres.
¿Cómo va el plan parcial para el sector del 15 de Octubre?
M.T.R.: Estamos trabajando en el plan parcial con el club de coleadores, que participa como actor privado. Esperamos tenerlo aprobado antes de diciembre. Allí se contemplan proyectos de vivienda y zonas comerciales, incluyendo los lotes de la Gobernación y de la Alcaldía —donde hoy funcionan las Secretarías de Desarrollo Económico y Medio Ambiente—. También se proyecta un parque lineal para el sector.
Se conoció una denuncia sobre presuntas presiones políticas en la votación de jóvenes de los Consejos Municipales de Juventud. ¿Qué responde?
M.T.R.: Eso no es cierto. La Alcaldía no tiene candidatos ni listas. Lo único que hacemos es invitar a los jóvenes de 14 a 28 años a participar y ejercer su derecho al voto. Queremos que haya buena participación, porque en las elecciones pasadas fue muy baja, a pesar de los recursos invertidos por el Gobierno Nacional.
¿Ya está listo el contrato del empréstito aprobado por el Concejo?
M.T.R.: Sí, ya recibimos las ofertas de los bancos con las tasas de interés, y esta semana firmaremos los contratos. Esperamos iniciar las obras de pavimentación antes de enero para aprovechar el verano.
¿Algún mensaje final para la comunidad?
M.T.R.: Nos quedan dos años de trabajo y vamos a cumplir las obras prometidas. Seguiremos trabajando con el Ejército, la Policía y la Fuerza Aérea en temas de seguridad, incluyendo la adquisición de drones para prevenir atentados. Lo importante es que la gente vea resultados y confíe en que Yopal sigue avanzando.