AVANZA PROYECTO DE LEY POR INICIATIVA DE SENADOR ALIRIO BARRERA Y QUE CREA FONDO DE ESTABILIZACIÓN ARROCERA

Ayúdanos a compartir la noticia

Fue aprobado en segundo debate el Proyecto de Ley para la creación del Fondo de Estabilización para el Sector Arrocero (FESA).

Con este logro ya se estaría a mitad de camino el trámite para que esta iniciativa de autoría del Senador casanareño, Alirio Barrera, se convierta en Ley de la República.

Este proyecto busca:

Garantizar la estabilidad de los precios del arroz, el fomento de la productividad y mitigar los efectos de las variaciones del mercado.

Otorgar apoyos directos a los pequeños y medianos productores en crisis, y fomentar la inversión en infraestructura de almacenamiento y distribución.

Financiar programas de asistencia técnica y acceso a tecnología.

Apoyar la comercialización del arroz a través de estrategias que garanticen precios justos para los productores y consumidores.

Incentivar la implementación de buenas prácticas agrícolas, el acceso a tecnología y la optimización de los procesos de producción , entre otros.

El FESA sería un fondo de naturaleza pública, adscrito al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, administrado en coordinación con la Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz) y otras entidades del sector.

De los 32 departamentos de Colombia, 23 son productores de arroz un sector económico que genera 400.000 empleos directos e indirectos.

Además, los Llanos Orientales generan el 45% de la producción anual, y según el DANE y Fedearroz, para 2023 el área sembrada de arroz mecanizado alcanzó las 589.848, es decir 3,3% más en comparación con el censo anterior de 2016.

PUBLICIDAD

ENVÍANOS TUS INQUIETUDES, TU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

CONTENIDO RELACIONADO