Más de 16.000 personas han sido atendidas y cerca de 500 cirugías realizadas en zonas apartadas del departamento, gracias al Hospital Itinerante promovido por la Gobernación, con apoyo del HORO, Red Salud Casanare y Capresoca .
🚑 Una historia que retrata la urgencia del modelo itinerante
Emily González, una bebé de 17 meses, viajó desde la vereda Chitacote, municipio de Támara, recorriendo 170 km de trocha hasta Sácama. Su hernia umbilical, no tratada por más de un año, fue operada gracias a la brigada móvil .
Brigadas móviles y salud con dignidad
Con cerca de 16 jornadas en 11 municipios y dos resguardos indígenas —El Duya (Orocué) y Chaparral-Barro Negro (Sácama)—, el hospital itinerante despliega consultorios portátiles, insumos y quirófanos móviles. Un equipo de unas 70 personas, entre especialistas y logística, se traslada en camionetas durante más de ocho horas para llegar a comunidades sin acceso .
Prevención en terreno: atención primaria
El Programa de Atención Primaria en Salud (APS), impulsado por el Ministerio de Salud, visita a más de 15.000 pacientes este año. Equipos compuestos por médicos, enfermeras, odontólogos y auxiliares llegan hasta las viviendas en lanchas, a caballo o caminando, atendiendo especialmente a gestantes (117, hasta la fecha), previniendo así complicaciones que demandarían atención hospitalaria .
La visión estructural: la nueva torre del HORO
La Gobernación prevé construir una torre de alta complejidad en el HORO: seis pisos y 24.000 m² con UCI, hemodiálisis, cirugía especializada, oncología y más. La obra, en fase de estudios y diseños, implica una inversión cercana a COP 200.000 millones, y beneficiará también a Arauca, Boyacá, Meta y Vichada .
El gobernador César Ortiz Zorro resumió: “El reto es grande, pero más grande es la necesidad de nuestra gente” .
✅ Impacto y cobertura
16.000 personas atendidas, incluidas cafeterías médicas, procedimientos y cirugías.
15.000 pacientes recibieron atención preventiva en sus hogares.
Cerca de 500 cirugías, incluidas correcciones de hernias, ligaduras y extracción de lipomas.
6 jornadas semestrales y nuevos proyectos de infraestructura de salud de alta complejidad.
🗣️ Lo que viene
El éxito de la estrategia itinerante fortalece el concepto de “salud con dignidad”. El reto: la construcción de una moderna sede para servicios especializados que hasta ahora solo se prestan en centros urbanos. Con ella, Casanare no solo extiende atención sino que busca igualar oportunidades frente a grandes ciudades.
