Convocan «Mesa de Conectividad Aérea y Rutas Sociales» para fortalecer el desarrollo de Casanare

Ayúdanos a compartir la noticia

La Aeronáutica Civil, a través de su Dirección de Transporte Aéreo y Asuntos Aerocomerciales, ha convocado a una Mesa de Conectividad Aérea y Rutas Sociales, con el objetivo de impulsar estrategias que fortalezcan la conectividad y el desarrollo sostenible del sector empresarial de Yopal y el departamento de Casanare.

El encuentro se realizará este 27 de junio a las 9:00 a.m. en el Aula Múltiple del aeropuerto El Alcaraván, y contará con la participación de representantes de la Gobernación de Casanare, alcaldías municipales, Cámara de comercio, gremios, operadores turísticos, agencias de viajes e instituciones educativas.

Según la misiva oficial firmada por Edgar Rivera Flórez, director de Transporte Aéreo y Asuntos Aerocomerciales, el propósito es abrir un espacio de diálogo para analizar el estado actual de las rutas aéreas existentes y explorar nuevas alternativas de conectividad regional, nacional y social que beneficien a la ciudad de Yopal y su entorno; “La apertura de nuevas relaciones comerciales y la mejora en la conectividad aérea son claves para el crecimiento económico del departamento”, señala la invitación, que recalca la importancia de las opiniones y aportes de los actores locales.

Y aunque la comunicación oficial no lo reconoce, esta parece ser un respuesta «en el corto plazo» por parte del Mintransporte y la Aerocivil a las exigencias e inquietudes que ha venido planteando la Veeduría Aeropuerto Internacional de Yopal EYP , desde su conformación hace aproximadamente un mes.

Desde un inicio la Veeduría hizo peticiones clave como:

  • Información clara y verificable sobre los avances en la categorización internacional del Aeropuerto El Alcaraván (EYP) y la creación de la Dirección Regional Oriente con sede en Yopal.
  • Pronunciamientos de fondo sobre los cronogramas, fuentes de financiación, autoridades requeridas en operación internacional, y el cumplimiento efectivo del mandato legal.
  • La inclusión formal de la Veeduría EYP Internacional como actor social autorizado para recibir información, participar en mesas técnicas y ejercer veeduría ciudadana permanente.

Por su parte la a Aeronáutica Civil señala que estos escenarios buscan, no solo mejorar el transporte aéreo en zonas estratégicas del país, sino también fomentar el desarrollo social, económico y turístico del Casanare, sin hacer una referencia directa al proceso de internacionalización.

PUBLICIDAD

ENVÍANOS TUS INQUIETUDES, TU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

CONTENIDO RELACIONADO