Este fin de semana, la Plaza de Bolívar se llenará de música, baile y cultura llanera con la cuarta edición del Festival Joropo al Parque, que se llevará a cabo el sábado 17 y domingo 18 de mayo. Organizado por el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), el evento reunirá a destacados exponentes del joropo tradicional y contemporáneo, consolidando a Bogotá como epicentro de este género musical.
Bajo el concepto curatorial «¿Para dónde va el joropo? Tradición y nuevos rumbos», el festival propone un recorrido sonoro que abarca desde las raíces más profundas del joropo hasta las fusiones e innovaciones que lo proyectan hacia el futuro.
La programación artística contará con la participación de siete invitados nacionales, dos internacionales y ocho agrupaciones distritales, seleccionadas mediante la Beca Festival Joropo al Parque 2025 – Bogotá Ciudad Creativa de la Música. Entre los artistas destacados se encuentran Carlos Rico (Casanare), El Yopo (Casanare), Laura Gaitán (Arauca), Wilton Gámez (Vichada) y Yuri Castañeda (Meta). Las agrupaciones distritales incluyen a Anita Carranza y Tierra Nueva, Astrid Carolina, Gustavo Rozo, Herencias, Julián Coronado, Laura Ramos, Nuevo Joropo y Vanguardia Llanera.
Además de las presentaciones en vivo, el festival será transmitido por Canal Capital, permitiendo que personas de otras regiones del país puedan disfrutar del evento desde sus hogares.
Jhon Moreno, curador del festival, resaltó el papel de Bogotá como «la casa grande del joropo», una ciudad donde este género ha echado raíces en universidades, escenarios, centros de formación y espacios de circulación cultural, convirtiéndose en un motor clave para su proyección global.
La entrada al Festival Joropo al Parque es libre, y se espera la asistencia de miles de personas que se reunirán para celebrar la música, el baile y la tradición llanera en el corazón de la capital colombiana
Conozca todos los detalles en: https://joropoalparque.gov.co/new
