A pesar del rechazo y cuestionamientos que generó la revelación de EL NUEVO ORIENTE sobre la participación en acciones contractuales del actual Concejal de Yopal, Andersson Carrillo, a partir de un documento emitido por la Concesionaria Vial COVIORIENTE, los hechos siguen ratificando la postura de que el corporado sí ejerció actividades de apoyo en jurisdicción de Yopal para la ejecución de dicho contrato, situación que ahora lo certifica la propia Secretaría de Salud de la Gobernación de Casanare.
El documento de COVIORIENTE certificó que las acciones de dicha campaña en el corredor vial de Aguazul a Yopal se realizaron en comprensión de la vereda La Upamena que hace parte del municipio de Yopal.





El hecho es clave porque hace parte del argumento central de la demanda electoral que enfrenta Carrillo por un presunto caso de violación al régimen de inhabilidades que de prosperar le dejaría por fuera de la condición de concejal que ostenta actualmente y a la cual accedió, precisamente, por un hecho similar que sacó del cargo a su antecesor también por ejecutar un contrato en jurisdicción de Yopal, ámbito territorial por el cual se postuló como candidato, en este caso para la elección de Concejo.
De esta forma, se confirmó lo que se había dicho, pues según la certificación emitida por la Secretaría de Salud Departamental y suscrita por la titular de dicha dependencia, Yuri Tatiana Chávez, el concejal Carrillo sí realizó actividades en el municipio de Yopal, en ejecución de los contratos CAS-FDS-CDPSP-433-3023 – 3405 del 21 de junio de 2023 y CAS-FDS-CDPSP-073-2023 – núm. interno 3052 del 1 de febrero de 2023.
En dicha certificación lo que señalan es que “realizó acciones de apoyo logístico”, las mismas fueron presentadas, en los informes para el cobro de los honorarios, dicha información reposa en la página de la Rama Judicial SAMAI.
Se espera para los próximos días la materialización de las audiencias de la demanda que se surten ante el Tribunal Administrativo de Casanare.




