Por CARLOS CÁRDENAS ORTIZ / ExSenador Analista Político

Como promotor de la iniciativa del Senado Regional de Casanare, siempre he votado por candidatos de nuestra región, además de ejercer también mi voto para la Cámara de Representantes de este departamento y NO trabajo, ni pertenezco a la UTL de ningún congresista de Casanare, pero sobre todo, como casanareño del común, me permitiré emitir mi concepto personal sobre los «errados parámetros o indicadores» con los cuales algunas personas «miden» la gestión de los congresistas.
Arranquemos con esta sencilla encuesta:
- ¿Conoce usted la labor parlamentaria de los 4 congresistas de Casanare?
- ¿Les ha solicitado a los parlamentarios (2 senadores y 2 representantes) el informe anual?… Ellos, por ley, deben rendir un informe.
- ¿Ha leído esos informes?
- ¿Usted sabe la razón por la cual, ni el Parlamentario ni el mandatario regional (gobernador y alcaldes) trabajan de manera coordinada o se acompañan?
- ¿Ha preguntado si lo han intentado?
- El deber ser es que los representantes del pueblo son los integrantes de los cargos y corporaciones públicas y deberían actuar de consuno y en defensa de la gente y la región que representan en el ejecutivo y en el legislativo.
- Los mandatarios regionales tienen chequera para hacer las obras y bolígrafo para dar empleo. Los Congresistas no. Eso marca una diferencia descomunal.
Le cuento que yo tampoco he leído esos informes, pero me atrevería a decir que los 4 Congresistas de Casanare, han cumplido con las funciones que le competen: PRESENTAR y APROBAR LEYES y EJERCER actuaciones de CONTROL POLÍTICO (no tienen más)
Hoy, nuestros congresistas, tienen experiencia parlamentaria, legislativa, manejo del estado, relaciones nacionales, más conocimiento constitucional y administrativo y del desarrollo nacional, entre otros temas, un valor agregado que cada 4 años se pierde, porque se aplica aquello que uno escucha en la gente: «ese paso los 4 años sin hacer nada, ya se le dio la oportunidad hay que darle a otro, gente nueva». Y en el 2030 van a repetir lo mismo que están diciendo en el 2025.
A otros les critican porque «ese no volvió a ‘dejarse ver por aquí’… pero ¿y cómo?… Si debe estar en el Congreso de lunes a jueves. De cada semana le quedan 3 días para su trabajo político en territorio y a compartir con su familia.
Eso sí, así como hoy, escribiré lo mismo en el 2030 sobre los próximos 2 Representantes y los 5 senadores que usted y yo elegiremos en Casanare en el 2026, porque seguirá la minoría midiéndolos igual.
¡Viva la democracia…!