ASÍ AVANZAN REPARACIONES DE LA VÍA DEL CUSIANA EN LA ZONA COLAPSADA DE «LA GRANJA»

Ayúdanos a compartir la noticia

Un total de 17 unidades (5 máquinas amarillas, 4 equipos de perforación, 4 volquetas y 1 carrotanque); con un personal total disponible de 67 personas (6 profesionales y 61 operativos) en dos frentes simultáneos de trabajo, adelantan las labores de recuperación del paso en uno de los puntos críticos de la carretera del Cusiana.

Se trata del sitio «La Granja», kilómetro 86 del recorrido entre Sogamoso y Pajarito y el cual mantiene clausurado el uso de la carretera para todo tipo de vehículo.

Según la Territorial Boyacá del INVÍAS, hasta el momento se han ejecutado las siguientes acciones: 1. Finalizados los 26 anclajes de la fila 1 se inicia la construcción de un anclaje (L=12 m) de la fila 2 del talud inferior, para un total de 27 anclajes construidos de un total de 152 a construir; 2. Prosigue la construcción de drenajes horizontales en el talud inferior, es decir, entre la vía y el rio Cusiana, se han construido 6 drenes y se inicia perforación para un séptimo dren; 3. Se continúa con la excavación mecánica para construir los anclajes en el talud inferior, donde se han excavado 3,30 metros de profundidad de los 10 metros necesarios para finalizar este proceso; y 4. Se realiza cargue y retiro de material de excavación hacia botaderos autorizados en los sitios de km 73+400 y km 84+600.

Adicionalmente: 5. Continúa la construcción de micropilotes en la margen izquierda de la vía construida y estabilizada, tanto del lado de Sogamoso como del lado de Pajarito; 6. Se ajusta protección con geomembrana y polietileno para evitar infiltración de aguas lluvias y de escorrentía en la zona de trabajo; 7. En las terrazas continúa la instalación de biomanto, pernos para estabilización y malla, para protección de taludes y bermas contra erosión e inducir el crecimiento de cobertura vegetal, se
instalan pernos en terraza 1 y está terminado para las terrazas 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10.

También se avanza en el paso 8. Para las terrazas se realiza construcción de obras hidráulicas y zanja de coronación; 9. Sigue localización y replanteo topográfico de diseños para las actividades en ejecución y para la elaboración de nuevos diseños; y se recuerda que 10. Sigue vigente el Decreto Nº. 210.00.17.00.0044.21 del 17 de noviembre de 2021 expedido por la
Alcaldía de Pajarito, por medio del cual se declara la situación de Calamidad Pública en el municipio de Pajarito, departamento de Boyacá; 11. Continúa en vigencia la Resolución No. 01415 del 26 de abril de 2022, expedida por el Instituto Nacional de Vías, por medio de la cual se autoriza el cierre total de la vía El Crucero – Aguazul, Ruta Nacional 6211, entre el PR87+0000 y el PR87+0100, Departamento de Boyacá, desde ese momento y hasta que se supere la emergencia.

En cuanto a los planes de movilidad, el INVÍAS dijo que constantemente se efectúa control de tráfico, para informar sobre cierre de la vía según resolución y recordó que las vías alternas son las siguientes:
– Bogotá – Villavicencio – Yopal
– Bogotá – Guateque – Aguaclara – Yopal, con restricción para vehículos de menos de 30
toneladas
– Sogamoso – Belén – Socha – Sácama – La Cabuya, con restricción para vehículos de
menos de 25 toneladas
– Sogamoso – Vadohondo – Labranzagrande – Morro – Yopal. Solo para camperos y vehículos.

La atención y la ejecución de los trabajos continuarán en la medida que el clima lo permita, concluyó el reporte de la entidad.

PUBLICIDAD

ENVÍANOS TUS INQUIETUDES, TU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE

CONTENIDO RELACIONADO