Con la disminución circunstancial de ocupación por covid, se ha ido incrementando el regreso a las clases, sin embargo, no deja de ser de forma gradual.
“Nosotros estamos avanzando poco a poco en la medida en que la pandemia va cediendo, actualmente se tiene un 20% de retorno y esperamos muy pronto volver en la totalidad” dijo Elisabeth Ojeda Rodríguez, Secretaria de Educación Departamental.
Dentro de la inversión que se ha realizado para este regreso a las aulas, contando las medidas y requerimientos del 2020 y 2021, estaría por el orden de los 2.000 millones de pesos “en el año anterior fueron 930 millones de pesos, en ese momento se requería termómetro y tapetes; este año los recursos se han destinado para tapabocas, jabón antibacterial, alcohol, y lavamanos y estamos a la espera de poder entregar más insumos”, refirió Ojeda.
Ahora bien, continúa la incógnita sobre el problema que presenta La Salina, al no contar con una institución en óptimas condiciones, por lo que, el día de hoy, 27 de julio se desplazó al municipio una delegación de profesionales, entre ellos el defensor del pueblo, Jimmy Leonardo Roa, el sacerdote Luis Albeiro Camacho Higuera y la docente Olga Lucia Barrera Cardozo.
“Nos hablaron de la vulneración de los derechos humanos, al no tener colegio, conectividad desde hace cuatro años, eso es una vulneración y ellos se llevarán esas solicitudes que presentarán a la secretaría. También se dijo que en estos municipios tan lejanos lo que se quiere es que no se quiten los docentes, aquí nos quitaron a la profesora de preescolar y si el gobierno quiere educción de calidad no se debería quitar sino colocar profesionales, porque por ejemplo solo hay tres profesores de primaria para 5 grados” indicó una de las docentes del municipio que participó del encuentro.
Frente a ello, la secretaría de educación refirió que la idea de realizar las reuniones se hizo con el ánimo de conocer de qué manera se organiza la prestación del servicio y puntualizó que, con respecto a La Salina se espera el retorno a actividades en espacios generados por la administración.