La directora de salud pública de la secretaría de salud de Casanare, Constanza Vega informó que fueron atendidos 63 pacientes que dieron positivo para malaria, en las comunidades de Morichito y Getsemaní del Resguardo indígena de Caño Mochuelo.
“Nos reportó el Gobernador del resguardo que eran 38 casos positivos, pero al llegar y practicar pruebas se hallaron en total 63 pacientes, los cuales se les brindó atención de acuerdo a los síntomas que presentaron, aunque varios de ellos (niños, personas de la tercera edad y hasta una gestante) debieron ser trasladados a centros hospitalarios por la complicaciones que presentaron” dijo Constanza Vega.
De igual manera la funcionaria mencionó que se articuló con las IPS que presta los servicios de atención en salud al interior del resguardo para que se aplique el tratamiento para que estos pacientes superen pronto la enfermedad.
En cuanto al inicio de este brote de malaria la profesional manifestó que aunque uno de los primeros casos de malaria se dio en un ciudadano venezolano, se descarta que la enfermedad haya sido importada ya que este ciudadano llevaba más de dos años residiendo en esta comunidad indígena.

Actualidad
Juez ordena investigar a Lucho Herrera por presunta desaparición forzada
El Juzgado Cuarto Penal del Circuito de Fusagasugá ha solicitado abrir una investigación contra el exciclista colombiano Luis Alberto «Lucho» Herrera por su presunta participación